CURSO DE INICIACIÓN AL DESCENSO DE CAÑONES Y BARRANCOS
26jul(jul 26)8:00 pm03ago(ago 3)8:00 pmCURSO DE INICIACIÓN AL DESCENSO DE CAÑONES Y BARRANCOS
Detalles del evento
40 horas FECHAS 26, 27 de julio, 2 y 3 de agosto
Detalles del evento

40 horas
FECHAS
26, 27 de julio, 2 y 3 de agosto de 2025
LUGAR DE REALIZACIÓN
- Teoría: Aula de la Federación de Espeleología de la Región de Murcia (Casa Forestal de la Federación de Espeleología de la Región de Murcia el 26 de julio de 2025.
- Prácticas: Barranco de Sanes (Orihuela) para el día 27 de julio, y Barrancos de Lentegí y Río Verde (Granada) para los días 2 y 3 de agostos de 2025.
DESCRIPCIÓN/DURACIÓN DEL CURSO
El curso de Iniciación al Descenso de Cañones y Barrancos está destinado a todas aquellas personas que desean adquirir unos conocimientos básicos y generales sobre los cañones y barrancos, así como de las técnicas que se precisan para, de forma autónoma y segura, poder instalar las cabeceras y realizar con soltura tanto la progresión horizontal como en las verticales que contenga. Los aptos que surjan tras realizar este curso tendrán los recursos y herramientas necesarias para que, una vez adquieran su propio equipo, puedan realizar barrancos por sí mismos hasta un determinado grado de dificultad o graduación. Este curso está homologado por la Escuela Murciana de Espeleología, E.M.E. (en adelante) y por la Escuela Murciana de Actividades de Montaña (E.M.A. en adelante).
OBJETIVOS
- Promover el conocimiento y la práctica del Descenso de Cañones y Barrancos.
- Conocer la organización del Descenso de Cañones y Barrancos en la Región de Murcia y las actividades llevadas a cabo por la Federación, la EME, la EMA, el Comité de Barrancos y los clubes.
- Fomentar el interés por federarse.
- Conocer el material de progresión vertical de uso individual y colectivo, así como su colocación, manejo y mantenimiento.
- Ejecutar con soltura las técnicas de progresión horizontal y vertical aplicadas en esta modalidad deportiva de manera que el alumno pueda practicarla de forma segura.
- Diferenciar los principales nudos y su utilidad, y ser capaces de realizarlos de forma correcta.
- Saber identificar los distintos tipos de anclajes y su estado.
- Aprender las técnicas básicas de instalaciones y montaje de cabeceras.
- Prevenir los riesgos derivados de la práctica de este deporte.
- Saber utilizar los recursos disponibles en el Catálogo de Barrancos de la Región de Murcia para la localización de los descensos.
- Introducir al alumno en las áreas científicas necesarias para esta especialidad.
- Inculcar el respeto por el medio que nos rodea.
CONTENIDOS
El mínimo total de horas del curso es de 40, repartidas en 10 h. para las teóricas y 30 h. para las prácticas.
MATERIA | Teoría | Prácticas | Total |
Organización e Historia del Descenso de Cañones y Barrancos | 0:30 | 0:00 | 0:30 |
Material Técnico en Barrancos | 1:00 | 4:00 | 5:00 |
Nudos y Anclajes en Barrancos | 1:30 | 2:00 | 3:30 |
Técnicas de Progresión en Barrancos | 1:30 | 10:00 | 11:30 |
Cabeceras e Instalaciones en Barrancos | 2:30 | 7:00 | 9:30 |
Seguridad Deportiva y Prevención de Accidentes | 1:00 | 3:00 | 4:00 |
GPS y Reseñas | 1:30 | 2:00 | 3:30 |
Geología, Biología y Conservación del Medio | 0:30 | 2:00 | 2:30 |
TOTAL | 10:00 | 30:00 | 40:00 |
DESARROLLO/CALENDARIO DEL CURSO
Es requisito indispensable para poder promocionar el curso que todos los alumnos asistan a la clase teórica del sábado 26 de julio y también, para poder acceder al resto del curso de formación. Y es obligatoria la asistencia al 100% de la actividad, además de superar las evaluaciones prácticas y teóricas para promocionar el curso y obtener el certificado del mismo.
TEORÍA:
Se realizará una clase teórica el sábado de 08:00h a 20:00h el 26 de julio de 2025 donde se verán todos los aspectos teóricos de la formación. Tendrá lugar en el aula de formación de la CASA FORESTAL DE LA FERM. Ubicación: https://goo.gl/maps/QacNbwiCQb17a3Qw5
Habrá una parada para el almuerzo y otra para la comida más amplia.
PRÁCTICAS:
El Domingo 27 de julio las clases prácticas y talleres se realizarán en el Barranco de Sanes (Orihuela).
El sábado y domingo 2 y 3 de agosto se realizarán prácticas en los barrancos de Lentegí y Río Verde respectivamente (Granada), siempre y cuando los permisos, y condiciones climatológicas sean favorables
Los horarios se establecerán en la clase de teoría. En esta clase también se establecerá dónde dormiremos y cenaremos ese fin de semana para que estos gastos sean más reducidos, puesto que no entran dentro de la cuota del curso.
CUOTA/RATIO/PROFESORADO
- Cuota del curso por alumno: 110€ para los que estén federados en la FERM (Federación de Espeleología de la Región de Murcia) o en la FMRM (Federación de Montañismo de la Región de Murcia) ya que tienen una subvención de 25 € por la federación a la que corresponda, así como si se ha obtenido la licencia federativa FEDME a través de la FMRM.
- Si, además de la condición del punto anterior, el interesado pertenece a nuestro club Vertikal tendrá una bonificación de 10€ costando 100€.
- Si la licencia se ha obtenido a través de otra comunidad autónoma o inclusive en el caso de que la tarjeta FEDME se haya tramitado por otra federación distinta a la de Murcia, la cuota es de 135€.
- Cuota para aquellos que no estén federados en ningún lado, 150€.
NOTA: La licencia federativa debe cubrir la modalidad deportiva de barranquismo, si no es así, se considerará NO FEDERADOS con una cuota de 150€. Para saber si cubre o no, deben de consultarse las condiciones de tu federativa, aunque esto es algo que se debió hacer antes de obtenerla.
- Ratio Profesor/Alumno: 1 a 4.
- Profesorado: Instructores de Barrancos E.M.E. (Escuela Murciana de Espeleología) y E.M.A. (Escuela Murciana de Actividades de Montaña) correspondientes a la F.E.R.M. y F.M.R.M. respectivamente y Técnicos Deportivos en Barrancos. También, habrá Técnicos Deportivos en Prácticas.
- Mínimo de 8 alumnos y máximo de 16.
INCLUYE
- Prácticas con Instructores de Barrancos de la E.M.E. y E.M.A./F.M.R.M y Técnicos Deportivos en Barrancos. También, lo impartirán Técnicos Deportivos de Barrancos en prácticas.
- El material técnico colectivo e individual necesario para la realización de talleres de aprendizaje.
- Certificado del curso en caso de promocionar.
CONCEPTOS / GASTOS NO INCLUIDOS
- NO INCLUYE EL ALQUILER DEL NEOPRENO ni el calcetín de neopreno, el que no tenga, para el segundo fin de semana en el que los barrancos son acuáticos. Vertikal tiene un número limitado para su alquiler con una cuota bastante más reducida de lo habitual por motivo del curso. 30€ para su utilización el 2º fin de semana entero. Pero hay pocas tallas y pocos en número, el que lo tenga claro que envíe cuanto antes un correo a info.clubvertikal@gmail.com pidiendo que lo reserve para esa fecha una vez hecha la inscripción.
- Desplazamientos a los lugares de prácticas y manutención.
- Alojamiento y manutención en zona de Granada (se dará alguna opción de alojamiento para quien quiera reservar juntamente con el grupo con precios reducidos en la clase de teoría). Normalmente nos alojamos todos juntos en un albergue para poder realizar el examen teórico, conocernos mejor y socializar.
- Comida y agua.
EQUIPO Y MATERIAL OBLIGATORIO
Equipo individual: Ropa técnica de montaña adecuada a la época del año y climatología, para las aproximaciones y el barranco seco. Botas específicas de barrancos o en su defecto de montaña que protejan el tobillo. Traje de neopreno de 5mm completo (peto, chaqueta, escarpines y guantes). Guantes (opcional). Comida y agua para todos los días y protector solar. Ropa de cambio. |
EQUIPO Y MATERIAL DE PROGRESIÓN VERTICAL RECOMENDADO SI EL ALUMNO POSEE. EN CASO DE NO POSEER, VERTIKAL LO DISPENSARÁ SIN COSTE AÑADIDO. (Este apartado se describe porque hay gente que tiene equipo y quiere utilizarlo). DE HECHO, PREFERIMOS PONERLO NOSOTROS. Pero a veces alguien quiere traer el suyo por motivos personales.
Material técnico individual: Casco para la práctica de barrancos homologado. Arnés especifico de barrancos. Cabos de anclaje homologado DOBLE con sus respectivos mosquetones. No vale cabos realizados con cuerdas. Descensor para barrancos tipo ocho. Dos mosquetones HMS. 3 Cordinos de 6-7mm para nudos autoblocantes. Bote estanco y mochila de barrancos (opcional). NO se admitirá cascos NO homologados, arneses que no sean específicos de barrancos, así como cabos de anclaje NO homologados. No vale arnés de escalada ni de espeleología. |
INSCRIPCIÓN Y REQUISITOS DE ADMISIÓN
- Todos los alumnos deberán asistir a la clase teórica del sábado y a todas las clases prácticas.
- Es necesario estar federado en la Federación de Espeleología de la Región de Murcia (FERM) o en cualquier Federación con la que exista convenio, siempre y cuando el seguro unido a la tarjeta cubra la modalidad deportiva del curso y su localización geográfica Si no se posee, club Vertikal proporcionará los seguros para esta modalidad deportiva (por eso la cuota en este acaso es de 150€ los que no están federados ya que hay que gestionar 3 seguros de día). Si el alumno lo prefiere se le puede gestionar la tarjeta federativa con los precios estipulados por el club y la federación que haya en esas fechas y de esta manera estará asegurado todo el año y el curso le saldrá más barato. Un ejemplo: la federativa FERM BÁSICA A (con cobertura en espeleología y barrancos en toda España) cuesta 65€ con la cuota incluida. Eso quiere decir que para el que no esté federado le sale a cuenta federarse con nosotros porque por 165€ tendría la Licencia Federativa + el Curso.
- La fecha de inscripción finaliza el martes 22 de julio a las 23:59 y se hará en el formulario abajo citado.
- En este formulario se os pedirá adjuntar un justificante del pago al número de cuenta ES89 0073 0100 5705 0606 7110. La cuota se especifica en el apartado anterior. También, se solicita una copia de la tarjeta federativa para aquel que se encuentre federado. OBLIGATORIO RELLENAR EL FORMULARIO, es rellenarlo y en el apartado de cuota, hacer el pago.
- El alumno debe tener el estado de salud y la forma física adecuada que permita poder desarrollar con normalidad la actividad física convocada.
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN:
https://forms.gle/zKcUNCs9kc4YW8xFA
OBSERVACIONES GENERALES
- Vertikal podrá suspender el curso si no se cubre el número mínimo de plazas establecidas en cuyo caso se aplazará o se realizará la devolución de las cantidades abonadas.
- Vertikal podrá suspender/aplazar el curso, si las condiciones meteorológicas no son las conformes para realizar el curso. Los alumnos tendrán derecho a la devolución de las cantidades abonadas de los cursos aplazados/suspendidos no realizados.
- La edad mínima para inscribirse a partir de 18 años, y de 16 con autorización de los padres o tutor legal.
- Se seguirá la política de cancelación de Vertikal, que puede consultarse en el siguiente enlace: https://clubvertikal.es/reservas-y-cancelacion/ IMPORTANTE LEERLAS.
- La asistencia al curso y desarrollo de las actividades programadas da derecho a la obtención de certificado del curso siempre que haya sido apto en sus contenidos. Está homologado por la E.M.E. de la F.E.R.M. y E.M.A. /F.M.R.M. que acredita la formación recibida.
MÁS INFORMACIÓN
VERTIKAL.
Más
Hora
julio 26, 2025 8:00 pm - agosto 3, 2025 8:00 pm(GMT+02:00)