junio, 2025

27jun(jun 27)8:00 am29(jun 29)8:00 pmCURSO DE AUTOSOCORRO EN ESPELEOLOGÍA

Detalles del evento

27, 28 y 29 de junio de 2025

25 HORAS

PRESENTACIÓN

El Curso Monográfico de Autosocorro en Espeleología está destinado para aquellas personas que, teniendo pleno conocimiento y autonomía en Técnicas de Progresión Vertical en Espeleología, deseen ampliar sus conocimientos en Autosocorro y disponer de las herramientas necesarias para poder solventar posibles incidentes o accidentes que puedan ocasionarse durante la práctica deportiva.

Esta formación está recomendada para alumnos que, tras haber realizado un curso de Perfeccionamiento y haber puesto en práctica los conocimientos adquiridos en posteriores actividades espeleológicas, quieran profundizar en la materia de este curso monográfico.

Este tipo de técnicas nos permiten socorrer a un compañero bloqueado en una cuerda con los aparatos de ascenso o descenso, valorar la gravedad de la situación, conocer los primeros pasos y decisiones a tomar con los medios humanos y materiales que se puedan disponer en el transcurso de una jornada habitual de exploración o visita a una cavidad. Estas decisiones y actuaciones pueden suponer la diferencia entre que se produzca un incidente o que se éste se agrave y pase a ser un accidente donde ya habría que movilizar a los grupos de rescate.

OBJETIVOS

  • Conocer el material necesario para la realización de las técnicas de Autosocorro.
  • Conocer los recursos de fortuna para solventar pérdidas o rotura de equipo.
  • Aprender las técnicas básicas de acceso al herido desde arriba, por cuerda tensa, y desde abajo.
  • Saber aplicar las técnicas de rescate para ascender o descender a un compañero bloqueado en la cuerda.
  • Conocer las maniobras de porteo y acompañamiento de un accidentado.
  • Saber aplicar los protocolos de primera intervención ante un accidente en una cavidad.
  • Dar a conocer la estructura y funcionamiento del Grupo de espeleosocorro de la FERM.

MATERIAS (5 horas de teoría y 20 horas de prácticas).

Material técnico para autosocorro.

Nudos que se usan para el autosocorro y para realizar maniobras de fortuna.

Técnicas de fortuna para poder realizar ascensos o descensos con los materiales no habituales por extravío o rotura durante la práctica de una actividad espeleológica.

Técnicas de autosocorro en Espeleología para poder desbloquear a un compañero que está suspendido en la cuerda o en algún anclaja y así poder bajarlo a través de dificultades, o para poder subirlo con técnicas que minimizan el esfuerzo.

Primeros Auxilios en Cavidades

LUGARES Y FECHAS:

El curso tendrá lugar los días 27, 28 y 29 de junio de 2025. El viernes 27 de junio la clase de teoría se impartirá en horario de 16:00 a 21:00. El 28 y 29 de junio se impartirá en horario de 8:30 a 13:30 y de 16:00 a 21:00 parando al medio día a comer. Si el alumnado en consenso, elige solo parar media hora para comer, el curso podrá ser intensivo de 8:30 a 18:30.

La teoría se impartirá en el aula de la Casa Forestal del Valle, las prácticas en el Espeleódromo de Santomera El Limonar.

Ubicación de la Casa Forestal del Valle: https://goo.gl/maps/vSj3b6xjKszudecY7

Ubicación Espeleódromo de Santomera: https://goo.gl/maps/5EypbpVBjAV5umUZ8

CUOTA/RATIO/PROFESORADO

La cuota de matrícula del Curso es de 110 euros para alumnos con federativa emitida por FERM (Federación de Espeleología de la Región de Murcia), 125 euros para federados con cobertura en actividades de espeleología de otras federaciones y 135€ aquellos que opten por seguro temporal (sin federativa con cobertura en espeleología). Como se puede observar, la Federación de Espeleología de la Región de Murcia beneficiará a sus federados con 15€ de subvención. Y aquellas personas que estén Federadas por la Federación de Espeleología de la Región de Murcia con nuestro club Vertikal tienen una subvención añadida de 10€, siendo en este caso la cuota de 100€.

Ratio Profesor/Alumno: 1 a 20 en las clases teóricas y 1/4 en las prácticas.

Profesorado: Técnicos Deportivos en Espeleología de la EME y Técnicos Deportivos en Espeleología en prácticas.

Mínimo de 8 alumnos y máximo de 12.

DIRIGE

Alberto Martínez Alcántara

IMPARTE: Técnicos Deportivos en Espeleología de la Escuela Murciana de Espeleología.

Contacto: info@clubvertikal.es

Tfno. información: 652314269

INCLUYE

Seguro temporal para los no federados.

Prácticas con Técnicos Deportivos de la EME.

Temario en digital de la EME.

Material colectivo para la progresión por las instalaciones de cuerda durante el curso.

Diploma acreditativo del curso.

CONCEPTOS / GASTOS NO INCLUIDOS

Desplazamiento al lugar de prácticas.

Manutención.

Rodilleras.

EQUIPO Y MATERIAL OBLIGATORIO

  • Almuerzo, comida y agua para todos los días.

  • Mono o ropa deportiva recia para que el arnés no dañe al pie y adecuada a la época del año y climatología.
  • Botas de montaña mejor que deportivos. Obligatorio el uso de botas si se utiliza bloqueador de pie.
  • Guantes para evitar la fricción con dedos cortados (opcional).
  • Rodilleras.
  • Gafas de sol y protección contra el sol y el frío (según la meteorología que haya para ese fin de semana).

Material mínimo individual de espeleología que deben llevar los alumnos durante el curso:

  • Casco
    • Arnés pélvico (con cierre para maillon semicircular de 10 mm.).
    • Arnés de pecho.
    • Bagas de anclaje (corta con mosquetón de seguro HMS y larga de mínimo 9 mm. de cuerda dinámica, con mosquetone sin seguro). No valen cabos de anclajes de cintas.
    • Baga de seguridad del puño. (Cuerda dinámica 9 mm, con mosquetón con seguro).
    • Bloqueador de Mano o Puño.
    • Bloqueador Ventral tipo Croll.
    • Descensor Autoblocante tipo Stop + mosquetón de freno o mosquetón Freino de Petzl.
    • Pedal con otro mosquetón anclado al mosquetón de la baga de seguridad del puño. El pedal debe ser de dynema.
    • Cordino superestático (de aramida o dynema) de 5 metros.
    • Varios mosquetones libres de portar ningún objeto.
    • Navaja mosquetoneable con dispositivo imperdible.

Todo lo que no se tenga se puede envíar por correo unos días antes y Vertikal lo prestará durante el curso.

INSCRIPCIÓN Y REQUISITOS DE ADMISIÓN

  • El alumno debe tener el estado de salud y la forma física adecuada que permita poder desarrollar con normalidad la actividad física convocada.

· Es necesario estar federado en la Federación de Espeleología de la Región de Murcia (FERM) o en cualquier Federación siempre y cuando el seguro cubra la modalidad deportiva de Espeleología y su localización geográfica, o bien, cuando la convocatoria lo autorice, suscribir seguro de día que cubra la actividad ofertada por la misma.

  •  La fecha de inscripción finaliza el 18 de marzo a las 23:00. Se podrá hacer en el siguiente formulario:

https://forms.gle/3ip193ZZUjNqsDFa7

· Para inscribirse en el curso es necesario realizar el ingreso del importe exacto en la cuenta que viene en el formulario, adjuntar licencia federativa si se está federado y adjuntar justificante de pago y en el concepto el nombre y apellidos del alumno + ME03-2025-01H. Todo esto viene bien explicado en el formulario de inscripción que volvemos a repetir:

https://forms.gle/3ip193ZZUjNqsDFa7

Si se tiene cualquier duda pueden escribirnos al correo:

   info@clubvertikal.es.

PLAZAS LIMITADAS POR RIGUROSO ORDEN DE INSCRIPCIÓN  

  • Todos los alumnos deberán asistir a la totalidad de las clases, deberán pasar un examen teórico y otro práctIco para poder obtener el certificado acreditativo.

OBSERVACIONES GENERALES 

  • Vertikal podrá suspender el curso si no se cubre el número mínimo de plazas establecidas en esta convocatoria en cuyo caso se aplazará o se realizará la devolución de las cantidades abonadas.
  • Vertikal podrá suspender/aplazar el curso, si las condiciones meteorológicas no son las conformes para realizar el curso.
  • La edad mínima para inscribirse es a partir de 18 años, y de menor edad hasta 16 años con autorización de los padres o tutor legal.
  • Se seguirá la política de cancelación de Vertikal, que puede consultarse en el siguiente enlace: https://clubvertikal.es/reservas-y-cancelacion/ IMPORTANTE LEERLAS.
  • La asistencia al curso y desarrollo de las actividades programadas da derecho a la obtención de certificado del curso que está homologado por la E.M.E. de la F.E.R.M. que acredita la formación recibida siempre y cuando se supere los objetivos y exámenes debidos.

MÁS INFORMACIÓN 

info.clubvertikal@gmail.com

www.clubvertikal.es  

Más

Hora

27 (Viernes) 8:00 am - 29 (Domingo) 8:00 pm

Lugar

Espeleódromo El Limonar

Cam. Viejo de Orihuela, 5, 30140 Santomera, Murcia

¡Apúntate al evento!

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
X