enero, 2025

18ene9:00 am5:00 pmCURSO DE DESCUBRIMIENTO DE ESPELEOLOGÍA

Detalles del evento

10 horas

18 de enero de 2025

PRESENTACIÓN DE LA CAVIDAD DONDE SE DESARROLLARÁ EL CURSO.

La cueva del Solíns, situada en la Sierra del Corque, se desarrollada sobre un estrato de calizas bioclásticas del Tortoniense Superior con clastos de mediano tamaño en los que se puede apreciar algunos fósiles de equinodermos con más de 20 cm de diámetro y que posee un recorrido superior al kilómetro doscientos metros, ésta, puede catalogarse como una de las más hermosas cavidades de la Región de Murcia.

Accederemos a una reducida sala llamada Reunión, decorada con pequeños corales blancos y cristalizaciones calizas, y donde se pueden observar tres oquedades; la del centro es un pequeño conducto de unos doce metros, en él se pueden ver varios fósiles de equinodermos en el techo, conocidos como Clypeaster procedentes del Plioceno. Después progresaremos por gateras, tubos de presión blanquecinos y pasillos hasta llegar una sala llena de banderas. Nos adentraremos hasta la llamada sala de los Pasquines, donde se aprecia la arquitectura natural de suaves coladas, estalagmitas y estalactitas revestidas de un suave tono marrón rojizo moldeadas lentamente por la acción de goteo constante.

Estaremos en la sala donde se localizó el hallazgo de varios huesos de lo que fue identificado como un Lince ibérico (Felix linx) que aparecieron entre los descalcificados bloques, se contabilizaron cuatro caderas pertenecientes a los individuos de una familia puesto que tres eran de mediano tamaño y uno tenía las dimensiones de un adulto.

Si las fuerzas acompañan iremos otra sala de forma redondeada de apenas 4 metros cuadrados y cuyo bajo techo se halla colonizado por un incontable número de formaciones tubiformes (también llamadas macarrones) y pequeñas estalactitas blancas y húmedas, lugar en el que se puede apreciar la lenta pero continua caída de miles de pequeñas gotas de agua sobre la arcilla del suelo, formando hoyuelos.

Y como no, pasaremos por la famosa gatera conocida como El Paso de las Tortugas que es la entrada a una de las más singulares salas de la Región de Murcia y se halla poblado por excéntricas que surgen, crecen y se entrelazan desafiando todo orden en un majestuoso y solemne medio donde se puede escuchar el silencio y el latir del alma viva de miles de estos retorcidos caprichos pétreos; lugar de culto a la piedra, donde esta ha estallado y el tiempo detenido.

TALLER DEL MIEDO           

Como colofón final de la cueva, de la mano de personas con estudios en psicología, se impartirá un taller del miedo. Por eso este curso es apto para personas con nictofobia y claustrofobia. En este taller se trabajará cómo gestionar las experiencias que nos provocan ansiedad o rechazo intentando buscar el origen y la solución.

OBJETIVOS

  • Promover la práctica de la Espeleología.
  • Conocer la organización de la espeleología en la Región de Murcia y las actividades llevadas a cabo por la Federación, la EME y los clubes.
  • Despertar el interés en la realización de cursos de nivel superior.
  • Conocer el material de progresión horizontal de uso individual.
  • Aprender las técnicas básicas de progresión horizontal en espeleología.
  • Conocer cómo se forman las cavidades e identificar los principales espeleotemas.
  • Inculcar el respeto por el medio que nos rodea.

CONTENIDOS

  • Introducción a la Espeleología.
  • Material Técnico en Espeleología.
  • Técnicas de progresión horizontal en Espeleología.
  • Prevención de Riesgos en Cavidades.
  • Geología, Bioespeleología y Convervación de Cavidades.

LUGARES Y FECHAS:

Este curso se impartirá en la siguiente fecha:

Sábado 18 de enero de 2025.

El curso de descubrimiento tiene un carácter teórico-práctico, con una duración de 10 horas impartidas en un único día. Se trata de un nivel muy básico, aunque se requiere una condición física aceptable para poder realizar la progresión horizontal. El curso tendrá lugar en La Cueva de Solins queestá situada en Fortuna, cerca del Caprés.

CUOTA/RATIO/PROFESORADO

La cuota de matrícula del Curso es de 25€ euros para federados FERM (ya que incluye una subvención de 10€ por la F.E.R.M para sus federados), 35€ para otros federados en otras federaciones, pero con cobertura en Espeleología (si no se considerarán NO FEDERADOS), y 40€ para no federados. Para los socios de club Vertikal que estén federados en la F.E.R.M. se le reduce la cuota hasta los 15€ debido a que el club subvenciona con 10€ a sus asociados. En caso de que haya menores de edad, los tutores (siendo solo uno por menor) deberán acompañar al menor en todo momento e inscribirse como participantes del curso.

  • Ratio Profesor/Alumno: 1/5
  • Profesorado: Alberto Martínez Alcántara, Técnicos Deportivo de la EME y también participarán Técnico Deportivos en Espeleología en prácticas.
  • Mínimo de 8 alumnos y máximo de 20. El Club podrá suspender el curso si no se cubre el número mínimo de plazas establecidas.
  • El Club podrá suspender/aplazar el curso, si las condiciones meteorológicas no son las conformes para realizarlo.

DIRIGE

  • Alberto Martínez Alcántara
  • Contacto: 652314269   info.clubvertikal@gmail.com

INCLUYE

  • Seguro temporal para los no federados.
  • Prácticas con Técnicos Deportivos de la EME.
  • Material colectivo.
  • Casco e iluminación.

CONCEPTOS / GASTOS NO INCLUIDOS

  • Desplazamientos a los lugares de prácticas.
  • Manutención y comida en el restaurante.

EQUIPO Y MATERIAL OBLIGATORIO

  • Mono o Ropa deportiva.
  • Botas de Montaña.
  • Recomendable guantes de jardinero finos y rodilleras.
  • Almuerzo, comida y agua individuales. Mínimo 2 litros de agua por persona.
  • Se puede llevar ropa de cambio en el coche, porque es posible que nos untemos de tierra un poco y para ir limpios a la feria del cordero.

INSCRIPCIÓN Y REQUISITOS DE ADMISIÓN                            

La fecha de inscripción finaliza el martes día 15 de enero a las 23:00, fecha en la que deben estar inscritos los participantes en el siguiente link:

https://forms.gle/Ut5oNu8swGRo34Hu8

PLAZAS LIMITADAS POR RIGUROSO ORDEN DE INSCRIPCIÓN

OBSERVACIONES GENERALES

  • Club Vertikal podrá suspender el curso si no se cubre el número mínimo de plazas establecidas.
  • Club Vertikal podrá suspender/aplazar el curso, si las condiciones meteorológicas no son las conformes para realizar el curso. Los alumnos tendrán derecho a la devolución de las cantidades abonadas de los cursos aplazados/suspendidos no realizados.
  • La edad mínima para inscribirse a partir de 18 años, y de 16 con autorización de los padres o tutor legal.
  • La asistencia al curso y desarrollo de las actividades programadas da derecho a la obtención de certificado EME/FERM que acredita la formación recibida.

MÁS INFORMACIÓN

info.clubvertikal@gmail.com

www.clubvertikal.es  

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN:

https://forms.gle/Ut5oNu8swGRo34Hu8

Más

Hora

(Sábado) 9:00 am - 5:00 pm

X